Nuevos liderazgos para fortalecer la inclusión y el acompañamiento académico
Felisa Solar Rocha asume como nueva Vicerrectora Académica y Claudia Orrego Lepe como Directora de la DGIA
La Universidad Católica de Temuco da la bienvenida a Felisa Solar Rocha, quien asume el cargo de Vicerrectora Académica, y a Claudia Orrego Lepe, nueva Directora de la Dirección General de Inclusión y Acompañamiento (DGIA). Ambas lideresas asumen importantes desafíos en sus respectivas gestiones, con un enfoque especial en fortalecer la incidencia y visibilización de los acompañamientos académicos y las vías de acceso inclusivo que la Vicerrectoría Académica impulsa a través de la DGIA.
Felisa Solar Rocha, en su rol como Vicerrectora Académica, enfatizó la importancia de articular estrategias que integren de manera armónica los procesos de acompañamiento estudiantil con la formación disciplinaria, evitando generar cargas adicionales a los estudiantes. Destacó, además, la necesidad de un análisis profundo para identificar brechas y oportunidades de mejora que permitan potenciar los logros alcanzados en materia de inclusión y equidad en el acceso a la educación superior.
«Porque me parece que hay aprendizajes que se pueden integrar, y yo creo que es parte justamente de una estrategia para abordar uno de los desafíos más importantes en el área de la inclusión, y es cómo generamos esta sinergia entre los procesos de acompañamiento de los estudiantes que ingresan a nuestra universidad vía acceso inclusivo, o vía acceso por becas o cupos para personas en situación de discapacidad, etc. Cómo hacemos esta sinergia con la formación disciplinaria, generando articulaciones que nos permitan poder integrar estos acompañamientos de manera más armónica y orgánica, y no solo descansar en una sobrecarga que finalmente redunda en mayor responsabilidad para el estudiante», destacó la Vicerrectora Académica.

Por su parte, Claudia Orrego asume la dirección de la DGIA con el compromiso de continuar fortaleciendo los programas de inclusión y acompañamiento académico. Su gestión se enfocará en consolidar estrategias que permitan visibilizar los impactos de estas iniciativas, así como en la implementación de mejoras para optimizar el acceso y permanencia de los estudiantes en la universidad.
“La inclusión es uno de los principios que son el sello formativo en nuestra universidad por tanto debemos seguir avanzando en fortalecer estrategias que permitan avanzar en reconocer la diversidad de los estudiantes y sus necesidades”, concluyó Orrego.
Con estos nuevos liderazgos, la Universidad Católica de Temuco reafirma su compromiso con la equidad en la educación superior, fortaleciendo las oportunidades de acceso y permanencia de sus estudiantes mediante estrategias innovadoras y sostenibles.
