Docentes del PAT refuerzan sus competencias para la enseñanza híbrida
Más de 40 profesores y profesoras iniciaron un curso de formación B-Learning para mejorar la experiencia de aprendizaje de estudiantes de cuarto medio.
En el marco del compromiso institucional por fortalecer la calidad de la formación en el Programa de Preparación Académica Temprana (PAT), el pasado martes 17 de junio se dio inicio oficial al curso de formación en docencia en modalidad B-Learning, dirigido a los y las docentes que integran este importante programa de articulación entre la enseñanza media y la educación superior.
El curso, impartido por el Centro de Innovación y Aprendizaje (CINAP) de la Universidad Católica de Temuco, tiene como objetivo entregar herramientas pedagógicas y tecnológicas que permitan fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje en contextos híbridos. El enfoque está especialmente orientado a docentes que trabajan con estudiantes de cuarto medio, brindándoles apoyo para enfrentar los desafíos de la transición hacia la educación superior.
La jornada inaugural contó con la participación de los equipos del PAT, profesionales de CINAP y más de 40 docentes responsables de los módulos de Escritura Académica, Pensamiento Matemático y Gestión Personal. Durante la actividad, los participantes manifestaron su entusiasmo por formar parte de este proceso de perfeccionamiento, destacando la importancia de asegurar estándares de calidad y pertinencia en las experiencias educativas que viven los estudiantes del programa.
El curso se desarrolla de manera asincrónica a través de la plataforma Aprendo UCT y contempla una carga académica de 28 horas. Aborda temas clave como el diseño de actividades online, estrategias de retroalimentación, evaluación en entornos virtuales y principios de docencia inclusiva.
Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de la Universidad Católica de Temuco con la formación y actualización de sus académicos y académicas, y reafirma su propósito de fortalecer programas inclusivos que amplían las oportunidades de acceso a la educación superior para estudiantes de la región.
