DAAS da la bienvenida a sus Tutores Pares 2025 con encuentro formativo y colaborativo
El jueves 10 de abril, la Dirección de Acompañamiento Académico y Socioemocional (DAAS) llevó a cabo la primera reunión general del año con sus Tutores Pares, instancia que marca el inicio oficial del trabajo de esta valiosa red de acompañamiento estudiantil en la UCT.
La jornada comenzó con la recepción de los nuevos tutores, quienes se incorporan por primera vez al equipo. En esta primera parte, se les dio una inducción sobre su rol como Tutores Pares, abordando aspectos administrativos y las principales responsabilidades que asumen al acompañar a otros estudiantes durante el año académico.
Viviana Moliné, profesional de Acompañamiento del Área de Ciencias Sociales se refirió a la importancia de esta recepción para la labor que cumplen los tutores: “La inducción es relevante para los nuevos tutores, ya que les permite conocer las diversas acciones que deberán cumplir, conocer a sus pares de diversas carreras y al equipo académico de la DAAS. El rol del Tutor Par es significativo en torno a la responsabilidad, el compromiso, la empatía y la dedicación con su labor, pero sobre todo, la alta vocación de servicio hacia los estudiantes que requieren del apoyo para lograr el éxito académico. Estamos orgullosos de contar con nuestros tutores y son una parte valiosa del equipo académico de la DAAS”, comentó.
Luego, con la llegada de los tutores antiguos, se dio paso a una entretenida dinámica grupal, pensada para fomentar el encuentro, la confianza y la construcción de comunidad entre quienes integran el programa. La colaboración y el trabajo en equipo son pilares fundamentales para el desarrollo de esta estrategia de acompañamiento, y estas instancias ayudan a fortalecer ese vínculo desde el inicio.
Como parte central de la reunión, se realizó el taller de “Pensamiento Estratégico”, facilitado por Viviana Castro, Coordinadora del Área Socioemocional de la DAAS, quien entregó herramientas prácticas que les permitirán mejorar tanto su propio desempeño académico como el apoyo que brindan a sus pares.
“En este taller trabajamos el uso de flashcards como una herramienta para potenciar la memorización y reforzar lo aprendido. Conocieron distintas formas de aplicarlas según el tipo de contenido y reflexionaron sobre cómo seleccionar las estrategias más adecuadas según los momentos del semestre. Más allá de su utilidad en el estudio personal, estas técnicas también pueden enriquecer las tutorías, facilitando una mejor explicación de los contenidos a sus compañeros. Fue una buena instancia en la que participaron activamente y mostraron interés por incorporar nuevas herramientas a su rol como estudiantes y tutores”, reflexionó Viviana.
La actividad también contó con la participación de Teresa Castro, profesional del CINAP UCT, quien presentó los principales aspectos del Diplomado en Tutoría Par, formación obligatoria que deben realizar todos y todas los y las tutores y que les otorga una mención oficial por su labor.
Así, la DAAS dio el puntapié inicial a un nuevo año de tutorías pares, reafirmando su compromiso con el acompañamiento entre estudiantes como una herramienta clave para fortalecer el bienestar, la integración y el éxito académico en la vida universitaria.
