CERETI conmemora el Día Mundial de la concientización del Espectro Autista con espacios de sensibilización e inclusión en la UCT
Promoviendo la inclusión y el respeto a la diversidad en la comunidad universitaria
En el marco del Día Mundial del Autismo 2025, el Centro de Recursos Tecnológicos Inclusivos (CERETI) de la Universidad Católica de Temuco, llevó a cabo diversas actividades para visibilizar y concientizar sobre la diversidad dentro del espectro autista. Bajo el lema #SomosInfinitos, la jornada estuvo marcada por la promoción de información y experiencias de sensibilización a través de dos stands informativos, ubicados en los campus San Juan Pablo II y San Francisco.
Durante el día, los stands de CERETI se convirtieron en un espacio clave para la difusión de información sobre el espectro autista, condición que representa al 64% de los y las estudiantes acompañados y acompañadas por el centro. En estos puntos de encuentro, se entregó material informativo a toda la comunidad universitaria con el objetivo de generar conciencia sobre los apoyos que requieren las personas autistas, la importancia de la inclusión y la necesidad de erradicar mitos y estigmas en torno a esta condición.
Junto con la entrega de información, también se exhibieron distintas herramientas utilizadas por personas autistas para la regulación emocional y sensorial, como stimming toys, mantas con peso y audífonos aislantes de ruido, permitiendo que quienes se acercaran pudieran conocer y comprender la relevancia de estos apoyos en la vida cotidiana de las personas autistas.
Esta conmemoración se enmarca en la campaña mundial #SomosInfinitos, cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la diversidad dentro del espectro autista, promoviendo la inclusión, el respeto y la eliminación de prejuicios. Además, busca garantizar el reconocimiento de los derechos de las personas autistas y fomentar una comunidad más equitativa y accesible.
En esta ocasión, también se destacó el infinito multicolor, símbolo utilizado para representar la diversidad entre las personas con el diagnóstico del Espectro Autista, promoviendo así una mayor comprensión y conciencia sobre los apoyos necesarios para la plena inclusión.
Desde CERETI resaltan la importancia de iniciativas como esta para continuar construyendo una comunidad universitaria que valore y respete la diversidad, brindando los apoyos necesarios para que todas las personas puedan desarrollarse en igualdad de condiciones.