Más de 450 habilitados PACE se suman a la comunidad educativa UCT 2025
El talento y esfuerzo de estudiantes PACE brillan en el proceso de matrículas 2025
La Universidad Católica de Temuco continúa reafirmando su compromiso con la inclusión y la equidad en la educación superior. En el marco del proceso de matrículas 2025, más de 450 estudiantes PACE se han unido hasta ahora a nuestra comunidad educativa, destacándose por su talento, esfuerzo y compromiso con sus metas académicas.
Desde el primer día, en el Campus San Francisco, hemos recibido a jóvenes provenientes de diversos contextos, quienes a través de esta vía de acceso inclusivo comienzan a dar sus primeros pasos como estudiantes universitarios. El Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) refleja el espíritu de equidad de la UCT, garantizando oportunidades para aquellos estudiantes que han demostrado su potencial académico y dedicación en la enseñanza media.
El equipo de la Dirección General de Inclusión y Acompañamiento (DGIA) ha estado presente durante este proceso, brindando orientación y apoyo a cada estudiante y sus familias, asegurando que este importante hito sea una experiencia acompañada y sin complicaciones.
Diversidad en la comunidad educativa
Durante este proceso, se matricularon 499 estudiantes habilitados PACE distribuídos en 9 facultades, representando a un 16,58% del total de estudiantes matriculados en la Universidad Católica de Temuco.
Esta cifra refleja el impacto de las políticas de acceso inclusivo y el compromiso de la universidad con la promoción del talento en todas sus formas, fortaleciendo la diversidad académica y cultural de la comunidad UCT.
Voces de inclusión y compromiso
El Director de Acceso Inclusivo, César Vargas, destacó la importancia de este momento para la universidad y para cada estudiante que comienza su vida académica: “Nos sentimos profundamente orgullosos de que cientos de estudiantes a quienes hemos acompañado confíen en nuestra universidad para continuar construyendo su proyecto de vida. A través del programa PACE, hemos trabajado con compromiso en una vinculación temprana y constante, ampliando oportunidades para jóvenes destacados en la enseñanza media. Hoy, este esfuerzo se materializa en una alta matrícula de estudiantes con habilitación PACE, quienes, a diferencia de los primeros años del programa, han ingresado mayoritariamente por sus resultados en la PAES. Esto refleja cómo el trabajo conjunto y sistemático con los establecimientos ha permitido disminuir las barreras iniciales, impulsándonos a continuar avanzando hacia una educación más equitativa”.
Las matrículas continuarán durante los próximos días, reafirmando el compromiso de la UCT con la inclusión, la equidad y el acompañamiento de cada uno y una de sus estudiantes en este nuevo capítulo de sus vidas.