Estudiantes del Instituto Superior de Especialidades Técnicas Temuco fortalecen habilidades del siglo XXI en jornada práctica en la UCT
La actividad, desarrollada en el marco del Plan de Acciones Pedagógicas, combinó teoría, práctica y experiencias universitarias para potenciar aprendizajes técnicos y vocacionales.
En el marco del Plan de Acciones Pedagógicas para el Fortalecimiento de Habilidades para el Siglo XXI, estudiantes de tercero medio de la especialidad de Servicios Hoteleros del Instituto Superior de Especialidades Técnicas Temuco (ISETT) participaron de una jornada formativa realizada en la Universidad Católica de Temuco, orientada a fortalecer sus aprendizajes técnicos y proyectar su desarrollo académico y profesional.
La actividad se centró en el objetivo de aprendizaje: “Realizar montaje de eventos y servicios, disponiendo los espacios, equipos, implementos y ornamentos de acuerdo a los objetivos y programa del evento y orientaciones del cliente, considerando normativa sanitaria, de seguridad y prevención de riesgos”.
El encuentro se estructuró en dos momentos complementarios. En primer lugar, los estudiantes participaron de una clase magistral a cargo del profesor Felipe Castro, docente de la especialidad, quien abordó los fundamentos teóricos sobre bebidas analcohólicas, sus características, componentes y el rol que cumplen en el servicio hotelero.
Posteriormente, se desarrolló una demostración práctica liderada por un bartender del Casino Dreams, quien presentó técnicas de mezcla, decoración y servicio de tragos sin alcohol, integrando los contenidos revisados en aula. Durante esta instancia, las y los estudiantes pudieron participar activamente en dinámicas prácticas, aplicando los conocimientos adquiridos y poniendo a prueba sus habilidades en un ambiente profesional.
Además, la jornada incluyó un recorrido por las instalaciones de la Universidad Católica de Temuco, lo que permitió a las y los jóvenes conocer de cerca los espacios universitarios, la vida estudiantil y las oportunidades que ofrece la educación superior, reforzando así su proyecto de vida y continuidad de estudios.
Estas experiencias, impulsadas por el Programa PACE UCT, buscan fortalecer las competencias técnicas y transversales de las y los estudiantes de la enseñanza media técnico-profesional, promoviendo el desarrollo de habilidades para el siglo XXI como la comunicación efectiva, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas.